Consentimiento informado de la Clínica Ananda

Antes de iniciar con su proceso o el de su familiar de atención psicológica es necesario que esté de acuerdo con los siguientes puntos:

Del servicio de la Clínica

  1. Los servicios clínicos que se ofertan son de modelos basados en evidencia científica y en apego a las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
  2. Los servicios clínicos incluyen la evaluación e intervención en problemas de salud mental, uso de sustancias y trastornos del neurodesarrollo, neurológicos o psiquiátricos.
  3. La atención puede ser individual y/o grupal, esta a su vez será principalmente presencial y en casos excepcionales remota.
  4. Las sesiones deberán ser prescritas por el clínico, quien deberá justificar la dosis terapéutica con los resultados de la evaluación.
  5. Los servicios de prevención comunitaria pueden ser en las sedes que lo soliciten, en estos se pueden atender temas relacionados con problemas de salud mental, uso de sustancias y trastornos del neurodesarrollo.
  6. Las sesiones informativas son libres de cobro y buscan concientizar a una comunidad acerca de una problemática en algún problema de salud mental, uso de sustancias y/o trastornos del neurodesarrollo.
  7. Las sesiones clínicas se realizarán en apego del código ético y en cumplimiento de las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud.
  8. Consideramos casos de emergencia la presencia de ideas o conductas suicidas, conductas autolesivas, sintomatología elevada de depresión y/o ansiedad resistente al tratamiento psicoterapéutico, intoxicación por sustancias, uso de jeringas para la administración de drogas de abuso o cualquier conducta que ponga en riesgo al consultante o alguien más.
  9. El servicio que ofrece la Clínica Ananda evita participar en litigios judiciales en beneficio de Instituciones públicas o privadas, su diseño e implementación es incompatible con los requisitos de peritaje o de procedimientos penales.

De los derechos del Consultante

  1. El trato que recibas debe ser digno, humano y sin discriminación durante toda la atención, independientemente del diagnóstico, situación social o económica, sexo, género, preferencia sexual, origen étnico, ideología o religión.
  2. La información que proporciones será manejada confidencialmente y adecuada con el código ético del Psicólogo.
  3. Los servicios que recibas por parte de los Profesionales de la Clínica Ananda deberán ser profesionales y libres de violencia de cualquier tipo, apegado al código ético del psicólogo.
  4. Que la atención que recibas sea puntual de inicio a término en cada sesión y que en caso de requerir que se extienda en tiempo, este deberá ser cubierto por costo de hora.
  5. A recibir el tratamiento completo de acuerdo con tu plan de servicios, mismo que se te deberá entregar por escrito por el Profesional de la Clínica Ananda responsable de tu tratamiento, éste deberá explicártelo de manera clara y concisa, y deberá ser en conformidad con tus necesidades.
  6. Podrás solicitar que te reestructuren tu plan de servicios de acuerdo con tus necesidades, las veces que lo desees.
  7. En caso de que solicites exclusivamente una evaluación en salud mental o neuropsicológica, esta deberá partir de una entrevista clínica para diseñar el plan de evaluación. Con sesiones de aplicación de los instrumentos (que se te notificarán en el plan de servicios) y finalizar con un reporte que incluya la justificación de los instrumentos, los hallazgos más relevantes y una impresión diagnóstica. Considerando que ésta puede tardar entre 7 y hasta 20 días naturales dependiendo de la complejidad y extensión de la evaluación.
  8. En caso de que se te prescriba un tratamiento breve o especializado, este deberá justificarse con una evaluación no mayor a 6 meses y estructurado en tu plan de servicios, en el que se incluirán metas terapéuticas y las sesiones aproximadas. Al finalizar el tratamiento tienes derecho a recibir sesiones de seguimiento con el mismo costo de tu tratamiento.
  9. En caso de crisis emocional durante la sesión, tienes derecho a recibir la atención necesaria de contención y si el Profesional de la Clínica Ananda responsable de tu tratamiento considera necesario recibir por escrito la referencia al servicio que más te beneficie.
  10. Si eres menor de edad, a recibir la misma calidad de los servicios incluida la confidencialidad de tu información, misma que se interrumpirá en caso de riesgo tuyo o de alguien más para informarlo a tu tutor o cuidador.
  11. En caso de ser tutor o cuidador de un menor de edad en consulta deberás ser informado acerca de las asistencias y características del programa de intervención de tu familiar.
  12. En caso de que tu evaluación o intervención requiera de supervisión clínica se cuidará en todo momento tu anonimato, además los supervisores serán Profesionales de la salud expertos en atención psicosocial y/o neuropsicológica.
  13. En caso de que el tratamiento que recibiste pretenda publicarse en alguna revista médica o científica, congreso, o evento académico, se te notificará y solo será publicado si concedes el permiso, y si es así, se te garantiza el punto 1 tanto en el análisis como en la publicación de los datos.
  14. Se te debe explicar los resultados de evaluación, impresiones diagnósticas, metas terapéuticas, reportes, derivaciones y componentes de cada intervención en términos que sean claros para ti.
  15. Puedes interrumpir tu tratamiento en el momento que lo decidas y de retirar tu consentimiento informado, sin previo aviso y sin dar justificaciones.
  16. Durante el tratamiento puedes rehusarte a contestar cualquier pregunta o participar en cualquier procedimiento específicos o general. Sin embargo, es importante que consideres que las tareas están diseñadas para favorecer tu tratamiento. En caso de que decidas abandonar tu tratamiento sin mejoría, puedes solicitarle a cualquier Profesional de la Clínica Ananda un directorio de servicios de salud para que continues con tu atención.

De las obligaciones de los Consultantes

  1. La información que compartas a los Profesionales de la Clínica Ananda deberá ser verídica para garantizarte la efectividad del tratamiento.
  2. Deberás asistir puntualmente a todas las sesiones pactadas y apegarte a los tiempos de cada sesión para evitar terminar a destiempo la sesión y no consumir el tiempo de otro consultante.
  3. Deberás dirigirte con respeto y amabilidad en todo momento con todo el personal de la Clínica Ananda, así como con otros consultantes o cualquier persona que se encuentren en la clínica. En caso de incumplir, se te podrá retirar el servicio.
  4. Está estrictamente prohibido asistir a sesión bajo el efecto de sustancias, en dicho caso, el Clínico podrá referir al toxicológico desde el inicio de la sesión y deberá ser cubierta la sesión.
  5. Están estrictamente prohibido conductas agresivas y/o violentas contra ninguna persona, sea parte o no de la Clínica Ananda.
  6. Deberá cubrir el pago de las sesiones con la cuota pactada hasta el final de la sesión. En caso de no hacerlo se le interrumpirá el servicio y deberá pagar un recargo del 50% para reactivar su servicio.
  7. En caso de cancelación o cambio de horario de una sesión, será necesario anticiparse con por lo menos 24 horas. Si se incumple este punto deberá cubrir el pago total de la sesión y en caso tener beca ésta se perderá.
  8. Si la evaluación requiriere el uso de materiales (juguetes, cartas, estructuras de madera, pelotas, etc.), es tu responsabilidad o de tu tutor cuidarlos y evitar romperlos. En caso de dañarlos se te realizará el cobro correspondiente, mismo que tendrá que ser cubierto en esa sesión.
  9. Está estrictamente prohibido invitar a festividades, celebraciones, o comidas a los Profesionales de la Clínica Ananda.
  10. Si por alguna razón de fuerza mayor se comparten por medio remoto los instrumentos de evaluación está prohibida la distribución, aplicación, o uso de los instrumentos.

De los derechos de los Profesionales de la Clínica Ananda

  1. Recibir un trato justo por parte de usted y sus acompañantes.
  2. En caso de emergencia clínica o personal ser reemplazados por que otro Profesional de la Clínica Ananda en esa sesión.
  3. Negociar el cambio de horario de las sesiones con previo aviso de 24 horas. En caso de no coincidir en él, que otro Profesional de la Clínica Ananda lo reemplace.
  4. Recibir el pago total de sus honorarios en el tiempo asignado que es hasta el término de la sesión, y con la cantidad completa.

De las obligaciones de los Profesionales de la Clínica Ananda

  1. La relación entre los Profesionales de la Clínica Ananda y los consultantes es estrictamente clínica, por lo que se debe evitar cualquier contacto fuera del tratamiento.
  2. Dar el más alto servicio profesional en apego al código ético del psicólogo.
  3. Dar un servicio basado en modelos clínicos basados en evidencia científica y bajo las recomendaciones de la OPS y la OMS.
  4. Atender a las necesidades clínicas que solicite, y en caso de no contar con las habilidades necesarias. Deberá referir a una institución o a otro Profesional de la Salud para su atención.

Por último, derivado de su consentimiento que se da por hecho al agendar una cita con Profesionales de la Clínica Ananda, se le reafirma que su participación en el tratamiento es voluntario, tiene la libertad de expresar sus dudas y retirar su consentimiento en cualquier momento si así lo desea. Por lo tanto, quien acepta haber leído y aceptado el contenido del actual sitio web.

Antes de iniciar su proceso de atención psicológica o el de su familiar, es necesario que lea y acepte los siguientes términos

DEL SERVICIO

  1. Modelo de atención:
    • Basado en evidencia científica, siguiendo las recomendaciones de la OPS/OMS.
    • Incluye evaluación e intervención en: salud mental, uso de sustancias y trastornos del neurodesarrollo, neurológicos o psiquiátricos.
  2. Modalidades:
    • Principalmente presencial, con opción remota en casos excepcionales.
    • Individual o grupal, según lo determine el clínico.
  3. Sesiones:
    • Prescritas por el profesional, quien justificará la frecuencia («dosis terapéutica») con base en la evaluación inicial.
    • Se apegan al código ético profesional y a estándares internacionales (OPS/OMS).
  4. Servicios comunitarios:
    • Charlas gratuitas para concientización en salud mental, uso de sustancias y neurodesarrollo.
    • Intervenciones en sedes externas que lo soliciten.
  5. Emergencias:
    • Se consideran tales: ideación/conducta suicida, autolesiones, depresión/ansiedad grave, intoxicación por sustancias, uso de jeringas para drogas o cualquier situación de riesgo para el consultante u otros.
  6. Limitaciones:
    • La clínica no participa en litigios judiciales, peritajes o procesos penales.
  1. DERECHOS DEL CONSULTANTE
  1. Trato digno: Sin discriminación por diagnóstico, género, etnia, religión, etc.
  2. Confidencialidad: Resguardada según el código ético del psicólogo, excepto en riesgo para el consultante o terceros.
  3. Atención profesional: Libre de violencia, con puntualidad y claridad en las explicaciones (resultados, diagnósticos, metas terapéuticas).
  4. Flexibilidad:
    • Recibir un plan de servicios por escrito, con opción a reestructurarlo según necesidades.
    • Interrumpir el tratamiento o retirar consentimiento en cualquier momento.
  5. Evaluaciones:
    • En caso de requerirla, incluirá entrevista clínica, aplicación de instrumentos (informados en el plan) y reporte con hallazgos (plazo: 7–20 días según complejidad).
  6. Menores de edad:
    • Misma confidencialidad, excepto en riesgo. Los tutores serán informados del proceso.
  7. Publicación de casos: Solo con autorización expresa, garantizando anonimato.
  8. Derivación: En crisis, se brindará contención y, de ser necesario, referencia a otros servicios.
  1. OBLIGACIONES DEL CONSULTANTE
  1. Información veraz: Para garantizar la efectividad del tratamiento.
  2. Asistencia puntual: Respetar horarios pactados y duración de sesiones.
  3. Comportamiento:
    • Prohibido asistir bajo efectos de sustancias, agredir a cualquier persona o dañar materiales (se cobrarán reparaciones).
    • Trato respetuoso hacia el personal y otros consultantes.
  4. Pagos:
    • Cubrir la cuota acordada al término de cada sesión. Cancelaciones con menos de 24 horas de anticipación pagarán el 100%.
    • Retrasos en pagos generarán recargo del 50% para reactivar el servicio.
  5. Confidencialidad: No compartir instrumentos de evaluación en modalidad remota.

Límites: No invitar a los profesionales a eventos personales.

  1. DERECHOS DE LOS PROFESIONALES
  1. Trato respetuoso por parte del consultante y acompañantes.
  2. Reemplazo en caso de emergencia personal/clínica.
  3. Negociar cambios de horario con 24 horas de anticipación.
  4. Recibir pagos completos y puntuales.
  1. OBLIGACIONES DE LOS PROFESIONALES
  1. Relación estrictamente clínica: Sin contacto fuera del tratamiento.
  2. Ética y calidad:
    • Servicio basado en evidencia científica (OPS/OMS) y código ético.
    • Derivación a otros especialistas si no se cuenta con las habilidades necesarias.

DECLARACIÓN FINAL
Al estar de acuerdo y agendar una cita, usted reconoce:

  • Que su participación es voluntaria.
  • Que puede retirar su consentimiento en cualquier momento.
  • Que ha leído y aceptado los términos anteriores.

Comments

Suggested text: When visitors leave comments on the site we collect the data shown in the comments form, and also the visitor’s IP address and browser user agent string to help spam detection.

An anonymized string created from your email address (also called a hash) may be provided to the Gravatar service to see if you are using it. The Gravatar service privacy policy is available here: https://automattic.com/privacy/. After approval of your comment, your profile picture is visible to the public in the context of your comment.

Media

Suggested text: If you upload images to the website, you should avoid uploading images with embedded location data (EXIF GPS) included. Visitors to the website can download and extract any location data from images on the website.

Cookies

Suggested text: If you leave a comment on our site you may opt-in to saving your name, email address and website in cookies. These are for your convenience so that you do not have to fill in your details again when you leave another comment. These cookies will last for one year.

If you visit our login page, we will set a temporary cookie to determine if your browser accepts cookies. This cookie contains no personal data and is discarded when you close your browser.

When you log in, we will also set up several cookies to save your login information and your screen display choices. Login cookies last for two days, and screen options cookies last for a year. If you select «Remember Me», your login will persist for two weeks. If you log out of your account, the login cookies will be removed.

If you edit or publish an article, an additional cookie will be saved in your browser. This cookie includes no personal data and simply indicates the post ID of the article you just edited. It expires after 1 day.

Embedded content from other websites

Suggested text: Articles on this site may include embedded content (e.g. videos, images, articles, etc.). Embedded content from other websites behaves in the exact same way as if the visitor has visited the other website.

These websites may collect data about you, use cookies, embed additional third-party tracking, and monitor your interaction with that embedded content, including tracking your interaction with the embedded content if you have an account and are logged in to that website.

Who we share your data with

Suggested text: If you request a password reset, your IP address will be included in the reset email.

How long we retain your data

Suggested text: If you leave a comment, the comment and its metadata are retained indefinitely. This is so we can recognize and approve any follow-up comments automatically instead of holding them in a moderation queue.

For users that register on our website (if any), we also store the personal information they provide in their user profile. All users can see, edit, or delete their personal information at any time (except they cannot change their username). Website administrators can also see and edit that information.

What rights you have over your data

Suggested text: If you have an account on this site, or have left comments, you can request to receive an exported file of the personal data we hold about you, including any data you have provided to us. You can also request that we erase any personal data we hold about you. This does not include any data we are obliged to keep for administrative, legal, or security purposes.

Where your data is sent

Suggested text: Visitor comments may be checked through an automated spam detection service.